top of page

Galería

DSC_7341.jpg
1.2.jpg

"Mi Visión del mundo con ojo miope"

Simona Cedillo

Areli Cedillo Flores - También conocida como Simona 

Nació un 24 de septiembre  de 1962 en la Ciudad de México, hoy en día vive con su familia en la ciudad de Zapopan, Jalisco México. 

Desde sus 28 años con  su cámara Nikon tipo Reflex de rollo se ha dedicado a retratar sus días vividos  a través del arte de la fotografía.

Su medio expresivo, el discurso propio de una imagen, una mirada o un paisaje. 

Realizó sus estudios en la UAM Universidad Autónoma Metropolitana, la licenciatura  de Ingeniería en Electrónica y Sistemas, donde ahí se dió cuenta que no le gustaba tal sistema y  decidió empezar a ir en  su contra. 

Viajó  por el mundo y se aventuró con tan solo su mochila y poco presupuesto  junto con su fiel compañero, asistente de fotografía y esposo Julio Jorge Jiménez Nava. 

De espíritu y alma libre, ha pasado por varias facetas y exploraciones de identidad y personalidad. Le gusta  bailar todo tipo de género musical,  hacer yoga, andar en bici,  el senderismo,  las largas caminatas  y explorar  todo tipo de terrenos, así como realizar múltiples artesanías  en técnica mixta, telares y bordados. Es también conocida por ser una  experta catadora de las diversas cervezas y mezcales de México.

Perteneciente a  la cooperativa  de la comandanta Ramona en la ciudad de Guadalajara, la cual está asociada a varias actividades de labor social.  Así como pertenece al grupo de mujeres de Senderos Rosas, que inspiran a mujeres a explorar la naturaleza, el aire libre. 

 

Simona extrae el jugo y el  misterio que acecha detrás de los rostros , las situaciones y  los paisajes de la vida misma. Sacando a flote el sentido más  profundo, al rescate del espíritu.  

Su especialidad se enfoca en el fotoperiodismo,  el retrato y la fotografía en blanco y negro.  En los últimos años se ha dedicado en la exploración de un discurso fotográfico que   refleje la memoria colectiva de las voces pequeñas y silenciadas que han construido lo que ella llama la  verdadera  historia del mundo. Preservar lo olvidado y lo oculto en  búsqueda  de pertenencia. Retratar a viva imágen el silencio y el dolor, pero también la resistencia, la esperanza y la pasión. Traer a flote la poesía en la imagen. 

Al formar  a su familia se dedicó exhaustivamente y  de  manera profunda a capturar cada preciso y exacto detalle de las memorias que se vivieron al pasar los años, nada la detenía. Apresar la memoria viva de su familia  fue uno de sus mayores y más exitosos proyectos.

Creando hoy en día un infinito archivo de recuerdos armados con luz , un hilo del recuerdo donde podemos viajar entre las líneas del tiempo. Una remembranza única llena de memorias para salvarnos del olvido, una oportunidad de trascender en el tiempo y el espacio a través del amor.

Contacto

Av. Vallarta 1305

col. Americana

Tel: 33 35 07 42 57 

  • Instagram
¡Gracias por tu mensaje!
bottom of page